OBSERVACIÓN:
Proceso de percibir, examinar y analizar un fenómeno o situación a través de los sentidos, especialmente la vista, con el objetivo de obtener información y comprenderlo.
Tipo de observación: la observación directa e indirecta, la participante y no participante, la estructurada y no estructurada, y la naturalista.
Ventajas:
La obtención de datos directos y objetivos, la posibilidad de estudiar fenómenos en su contexto natural, y la flexibilidad para adaptarse a diferentes situaciones y entornos.
Desventajas:
la posibilidad de defectos por parte del observador, la dificultad de aplicar a grandes grupos o periodos extensos, y la influencia que la presencia del observador puede tener en el comportamiento de los observados.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario