ANÁLISIS DE DOCUMENTOS:
Es un proceso de examen y evaluación de documentos para extraer información relevante y conocimiento sobre un tema específico.
Tipos de análisis de documentos:
El análisis descriptivo, que busca resumir y presentar la información contenida en los documentos; el análisis exploratorio, que busca patrones y relaciones en los datos; el análisis diagnóstico, que busca causas y efectos; el análisis predictivo, que busca anticipar resultados futuros; y el análisis prescriptivo, que busca recomendar acciones a partir de los resultados del análisis.
Ventajas:
La capacidad de extraer información valiosa de manera eficiente, reducir y tiempo en comparación con otros métodos de investigación, y obtener datos más objetivos y menos susceptibles a la influencia del investigador.
Desventajas:
La posibilidad de datos incompletos o descontextualizados, la subjetividad en la interpretación, la dificultad para encontrar información específica, la posibilidad de sobrecarga de información y el riesgo de inexactitudes.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario